10 8 de marzo de 2015: las mujeres se movilizan contra las violencias y el neoliberalismo Miles de personas salieron el domingo a las calles de Madrid bajo el lema "¡Contra…
Ana Messuti, abogada de la Querella Argentina: «No sabemos dónde están nuestros muertos» Ana Messuti, abogada en la Querella Argentina Ana Messuti, una de las abogadas que impulsa…
Femicidio en Chile: el 45% de las mujeres asesinadas había iniciado juicio por violencia machista Un estudio realizado por la Red Chilena contra la Violencia hacia las mujeres, confirma la…
Una mirada desde el Feminismo Jurídico ¿Qué es el Feminismo Jurídico? Esta corriente del Derecho intenta deconstruir y desmontar uno de…
«El feminicidio debe ser considerado un crimen contra la humanidad» Ésta es una de las reivindicaciones que Mercedes Hernández, presidenta de la Asociación de Mujeres…
Violencia contra las mujeres en México: las cifras de la vergüenza y la impunidad Rafael Cauduro, Siete crímenes mayores, Siete murales, Procesos viciados, Suprema Corte de Justicia, Ciudad de…
La sociedad civil interpela al Estado mexicano (III): Recomendaciones del Comité CEDAW En esta tercera parte, presentamos las Observaciones y Recomendaciones elaboradas por el Comité CEDAW de…
La sociedad civil interpela al Estado mexicano (II) En julio de 2012, organizaciones de mujeres y activistas de derechos humanos presentaron ante el…
El hilo conductor del concepto feminicidio es el odio El hilo conductor del concepto feminicidio es el odio, así lo señalan diversos estudios sociales,…
México: inclusión del feminicidio en los códigos penales de las entidades federativas En las últimas décadas, las feministas, activistas, defensoras, periodistas, familiares, académicas y legisladoras del país…