El próximo 14 de febrero se celebrará en más de 180 países ”One Billion Rising” (Mil millones en pie) o "Un Billón en Pie" (en español), acción mundial de V-Day, impulsada por Eve Ensler, activista y escritora, autora de la obra teatral, Monólogos de la Vágina. Se pretende que mil millones de personas de todo el mundo bailen contra la cultura de la violación y el maltrato hacia niñas y mujeres. En España, se han sumado 29 ciudades. Compartimos el listado de los eventos
Noemí García Cabezas – Feminicidio.net [1] – 08/02/2013
España, Madrid – Feminicidio.net organiza en Madrid una batucada y flashmob en la Plaza de Agustín Lara (Lavapiés) con la colaboración de la batucada de mujeres Ashaba y dos grupos de baile, Grandela Danza y Mexclarte. A continuación damos a conocer todas las actividades dentro del marco de One Billion Rising en España. Además, si eres de otro país y quieres que te promocionemos tu evento en nuestro Twitter [2] o en Facebook [3] sólo tienes que decírnoslo a través de esas redes sociales o enviarnos un correo a info@feminicidio.net [4].
¡Manifiéstate! ¡Baila! ¡Levántate!
Andalucía:
- Algeciras (Cádiz): la Asociación de Mujeres Progresistas Victoria Kent realiza la acción “Amor en Libertad” a las 11:00 en la Plaza Alta de Algeciras.
- Almuñécar (Granada): en la Plaza de la Constitución a partir de las 18:00 horas se invita a bailar contra la violencia de género.
- Gerena (Sevilla): el IES Gerena invita a participar en un baile por los buenos tratos a partir de las 12:00 horas. La dirección del centro es en la calle José Valdera Gil de la localidad.
- Granada: Batucada con el grupo Bebmé y flashmob a las 17:30 horas en los Jardines del Triunfo (Plaza del Triunfo). Más información aquí [5].
- Málaga: a las 19:00 horas en la C/ Alcazabilla comenzará la “Marea Violeta en pie”.
- Orgiva (Granada): flasmob a las 12 horas. Lugar sin definir.
- Ronda (Málaga): durante todo el día en la Alameda del Tajo tendrá lugar la acción “Movilízate, danza, resurge”.
- Sevilla: en La Destilería de Relatoras de la Librería Relatoras (Alameda de Hércules) comenzará la acción “¡Baila por una vida libre de violencia” a las 17:00 horas.
- Sevilla: la Fundacion Audiovisual de Andalucia y la Universidad de Sevilla (US) presentan el proximo jueves 14 de febrero en Sevilla el libro Directoras de Cine Español. Ayer, hoy y mañana, mostrando talentos' a las 11:30 en la Sala de Usos Múltiples de la RTVA en Sevilla, Pabellón de Andalucía, situado en la Av. José Gálvez 1 de la Isla de la Cartuja.
- Vejer de la Frontera (Cádiz): en el Centro de Salud Virgen de la Oliva (Avenida de Andalucía, 8) tendrá lugar a las 17 horas la acción “Bailamos contra la violencia!”. Se recomienda llevar algún atuendo de color rosa.
Aragón:
- Zaragoza: a partir de las 20:00 horas dará comienzo un flashmob por las mujeres y niñas "Luchando lunarmente". Será en la Plaza del Pilar de la capital aragonesa.
- Zuera (Zaragoza): la Asociación 8 de Marzo organiza la acción “Muévete contra la violencia de género” a las 12:00 horas en la Plaza de España.
Asturias:
- Avilés: a las 20:30 en la Plaza del Ayuntamiento (conocida como "El Parche") habrá una actividad para bailar contra la violencia de género.
- Gijón: lugar por concretar, a las 12:00 horas.
- Muros de Nalón: se convoca para cantar el tema "I've got life", de Nina Simone; la actividad es a partir de las 20:30 en la Plaza del Marqués.
- Oviedo: en la C/ Marqués de Pidal, 18 tendrá lugar a partir de las 20:30 horas el Musical Rising in Oviedo. Se proyectará el cortometraje "Un Billón de Pie" y el videoclip "Romper las Cadenas". Acompañará todo el evento música en vivo de la banda asturiana "Memphis Belle". Habrá también otas actividades y "ambiente abrazará y celebrará a las mujeres, la igualdad, el amor sano y el superarse". Es un evento musical para concienciar y la entrada es gratuita.
- Oviedo: a las 12:00 el grupo de crianza Matrifoco organiza una actividad en la calle General Elorza, 32 a las 12:00 horas.
Baleares:
- Mallorca: acción “One for all, all for one” en la Plaza Mayor a partir de las 15:30 horas.
- Menorca: sesión de biodanza organizada por Yoga Ananda. La actividad tendrá lugar en la C/ Màrius Verdaguer, 13 en la Ciutadella de Menorca a las 16:00 horas.
- Santa Eulalia (Ibiza): en el hotel Aguas de Ibiza (Calle Salvador Camacho) el Revival Welness Club organiza a partir de las 16:00 horas una actividad para bailar contra la violencia hacia las mujeres.
Canarias:
- La Gomera: en la Finca Argayall (Valle Gran Rey) situada en el Barranco de Argaga s/n se organiza la "Dance Journey: Roots and Moods", baile basado en la denominada medicina del movimiento y la técnica de los cinco ritmos de Gabriella Roth. El acto empezará a las 21:00 horas. Se trata de una danza de dos horas en un círculo sagrado con el fin de dedicarlo a las mujeres que sufren violencia de género en todo el mundo.
Castilla León:
- Tabanera de Cerrato (Palencia): en el ámbito rural, la universidad Paulo Freire del Cerrato convoca a una Danza regional en el Roblón de Tabanera de Cerrato camino a Antigüedad [6]. Será a las 12.00 horas el lunes 18 de febrero.
- Valladolid: se interpretará un baile para protestar contra la violencia hacia las mujeres en España y en el mundo. Será junto a la Catedral de Valladolid, en la calle Arribas, a partir de las 20:30 horas.
Cataluña:
- Barcelona: la acción “Balla al carrer en contra la violencia masclista” empezará a las 19:00 horas en la Plaza de la Catedral.
- Barcelona: bajo el nombre de “Un billón de mujeres es una atrocidad, un billón de mujeres bailando es una revolución!” se celebrará el V-Day durante todo el día en la Plaza de Catalunya.
- Esparraguera (Barcelona): a las 20:00 horas en la C/ dels Cavallers dará comienzo una mostra de danza.
- Mataró (Barcelona): "dança collectiva" de 19:00 a 21:00 horas en en la Plaza de Santa María, 7 (espai Alarona) en el caso antiguo de Mataró.
- Olesa de Montserrat (Barcelona): en el Centro de Bienestar Gimsal situado en la Rambla de Cataluya, 22 dará comienzo a las 18:15 horas una clase abierta y gratuita de hip-hop.
- Tarragona: a partir de las 18:00 horas comenzará un flashmob en la Plaça de la Font.
Comunidad Valenciana:
- Benicassim (Castellón): a las 12:30 horas en la plaza de detrás de la iglesia comieza la acción “Unidos nos levantamos”.
- Valencia: a las 20:00 horas comenzará un flashmob entre la Plaza de Toros y Renfe, a la salida del Metro Xátiva. Puedes encontrar más información aquí [7].
Galicia:
- A Coruña: "Ve-la-luz" junto con otras organizaciones se suma a la campaña global bailando. La actividad dará comienzo en el Obelisco a las 19:00 horas.
- Santiago de Compostela: se realizará a las 17:00 horas un flashmob en el Campus Sur de la Universidad de Santiago, en el Estadio de Atletismo (tras el observatorio del Campus Sur).
- Vigo (Pontevedra): la Escola Superior de Arte Dramática de Galicia organiza la acción “Máis danza e menos violencia” a las 16:00 horas en Rúa Poza Cabalo, s/n.
La Rioja:
- Logroño: en el Teatro CNT de Logroño (C/ Baños, 3) comenzará la acción “Un billón de Pie” con motivo del V-Day. Será a las 21:15 horas.
Madrid:
- Boadilla del Monte: en la terraza del Centro Baileactivo (Avenida Siglo XXI, 6) dará comienzo a las 20:30 horas la actividad “Baileactivo 1 billion”.
- Fuenlabrada: la Concejalía de Igualdad organiza la Jornada “La Salud Sexual de las Mujeres a Debate” en el Centro para la Igualdad 8 de Marzo (C/ Luis Sauquillo, 20) desde las 10:00 horas. La jornada se cierra a las 18:30 horas con la ciberacción “Rompe las cadenas”, una tamborada y un baile. Después las personas participantes podrán sumarse a otras acciones en Madrid.
- Madrid: la organización Women's Link se adhiere a la convocatoria y durante su encuentro anual el staff de la organización bailará contra la violencia hacia las mujeres. Será a partir de las 09:45 horas en la calle Duque de Rivas, 3.
- Madrid: a lo largo de todo el día tendrá lugar la ciberacción “Mil Millones en pie de paz”, llevada a cabo por www.mujerpalabra.net [8]. Más información en dicha web y en http://www.facebook.com/MujerPalabra.enred [9]
- Madrid: el Instituto de Educación Secundaria Pedro Salinas organiza a las 13:00 horas una acción a favor de la igualdad y en contra de la violencia. La dirección del centro es C/ General Marvá, 24-26.
- Madrid: en la Plaza de la Cebada, 4 comenzará a las 17:30 horas la acción “Danza con faldas arriba!”, con una duración de una hora.
- Madrid: la acción “Bailamos contra la violencia hacia las mujeres” organizada por Alarde Danza dará comienzo a las 18:00 horas en la C/ Luis Vélez de Guevara, 9. Puedes encontrar más información aquí [10].
- Madrid: Focus on Women, FLOW Escuela de Baile y Quique Guijarro se unen al movimiento global contra la violencia de género. La actividad dará comienzo a las 19:30 horas.
- Madrid: batucada por una vida sin violencia sexual, en la Plaza de Agustín Lara (Lavapiés) a las 20:00 horas. La batucada tocará tres pases. En el transcurso del primer pase, Agnes Simor realizará un número de circo con fuego . Habrá un altar dedicado a las víctimas de violencia de género, por lo que se anima a llevar una vela y encenderla. A las 20:30 se leerá un manifiesto y a las 20:45 comenzará el pase “Kalashnikov”, que se acompañará con el flashmob de una danza tribal contra la violencia sexual. A las 21:00 el grupo Grandela Danza intervendrá con un baile oriental; habrá también danza azteca y sevillanas. Para finalizar, a las 21:15 dará comienzo “Samba-reggae”, una coreografía afro del grupo Grandela Danza. En esta acción, organizada por Feminicidio.net, colabora Ashabá, Mexclarte, Grandela Danza y otras artistas. Si vienes a nuestra batucada, puedes ir ensayando los pasos del flashmob aqui [11].
- Madrid: a las 20 horas tendrá lugar también la tertulia “¿Son iguales hombres y mujeres?” en la Fundación Sexpol (C/ Fuencarral, 18, 3º izquierda).
- Madrid: la Fundación “El Arte de Vivir” organiza la actividad “Tao Danza” en la C/ Eugenio, 5 (local) a partir de las 20:00 horas.
- San Lorenzo del Escorial (Madrid): a las 17:30 horas comenzará una serie de actos poéticos en la Lonja del Monasterio de San Lorenzo del Escorial.
País Vasco:
- Bilbao: en la céntrica Plaza Moyua comenzará la acción “Bilbo baila contra la violencia” a las 20:30 horas.
- San Sebastián: la Sorginbanda organiza una batucada en el kioso del Boulevard a las 19:30 horas.
- Vitoria Gasteiz (Álava): lugar sin concretar, 18:00 horas.